
Blog dedicado a los trabajos elaborados por los alumnos del ciclo Superior de Salud Ambiental, centrados en análisis de los elementos que nos rodean. Este ciclo, de la rama Sanitaria, en 22 años más de 300 alumnos han obtenido el título de Técnico Superior en Salud Ambiental. Unos trabajan en profesiones relacionadas con sus estudios. Otros lo han utilizado como acceso a la universidad para realizar estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Veterinaria, Farmacia...
Seguidores
Etiquetas
Medio Ambiente
(60)
Alimentación.
(48)
Aguas
(34)
Atmósfera
(33)
Contaminación
(30)
Agricultura
(23)
Control de Calidad
(23)
Educación Ambiental
(23)
Análisis de Peligros.
(15)
Residuos
(13)
Actividades
(6)
Laboratorio
(6)
Ruido
(6)
Notas
(5)
Seguridad
(5)
Plagas
(4)
Radiaciones
(1)
Haz click sobre la portada del artículo para abrir el documento.
viernes, 11 de mayo de 2018
Sensor de campo magnético con Arduino - Hall A3144
En este proyecto, realizaremos un Sensor de detección de ondas magnéticas, usando para ello una placa base Arduíno Uno, y diversos materiales.
El fin es la detección de campo magnético, usando una luz LED que se encienda cuando la fuente de ondas electromagnéticas esté próxima.
Las ondas electromagnéticas producidas por antenas pueden afectar a las personas que residan cerca de ella, provocando trastornos del sueño, dolores de cabeza, cambios de conducta y demás problemas de salud, aunque se sospecha que hay una remota posibilidad de producir tumores cerebrales, aún hay estudios que comprueban si realmente hay relación o no.
martes, 10 de abril de 2018
Procedencia de la energía eléctrica en Andalucía
Andalucía es rica en recursos. Entre sus recursos destacan los de origen renovable por su elevado potencial como aporte en el gasto energético global, correspondiendo más de las tres cuartas partes de renovables a energía de la biomasa.
Los recursos renovables son aquellos recursos que se encuentran en la naturaleza, generan energía y no se agotan con su utilización.
viernes, 16 de marzo de 2018
Sensor de CO2
Este pequeño sensor de gas detecta la presencia de dióxido de carbono y humo en concentraciones de 300 a 10.000 ppm. Incorpora una sencilla interfaz de tensión analógica que únicamente requiere un pin de entrada analógica del microcontrolador. Con la conexión de 5V en los pines el sensor se mantiene lo suficientemente caliente para que funcione correctamente. Solo tenemos que conectar 5V a cualquiera de los pines (A o B) para que el sensor emita tensión. La sensibilidad del detector se ajusta con una carga resistiva entre los pines de salida y tierra, en nuestro caso la carga resistiva es de 10K.
Su estructura y configuración del sensor de gas es la siguiente: el sensor está compuesto por micro tubo de cerámica Al2O3, capa sensible de Dióxido de Estaño (SnO2), el electrodo de medida y el calentador se fija en una corteza hecha por el plástico y red de acero inoxidable. El calentador proporciona las condiciones de trabajo necesarias para el trabajo de componentes sensibles. La envoltura del MQ-135 tiene 6 pines, 4 de ellos se utilizan para recoger las señales, y los otros se utilizan para proporcionar corriente de calentamiento.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Métodos de análisis de variabilidad genética
Institute Animal Science. República Checa.
Este instituto desde que se fundó en 1951 se ha caracterizado por buscar tendencias y actividades científicas en la investigación zootécnica, la aplicación de formas y métodos de producción y el perfil de la nueva generación de científicos animales de disciplinas científicas subyacentes.
Tres años después el instituto se trasladó donde ahora se encuentra, la Granja de capacitación de la Universidad de Ingeniería Agrícola y Forestal en Uhrineves. Esto le proporcionó unas condiciones idóneas para el trabajo experimental y de investigación al que se dedican hoy día. Se trata de un centro de investigación científica, tecnológica de gestión, ganadería, nutrición animal, cría y reproducción de nuevas condiciones de producción.
El instituto y sus actividades han pasado por períodos de transformación desde la implantación de la producción animal en grandes unidades de producción agrícola que cumplen con las demandas mundiales para producir más, mejor y más barato hasta el nuevo modelo europeo de agricultura multifuncional. Esto implica la calidad de vida, suministreo de alimentos seguros y diversos, preocupación por el bienestar animal y el mantenimiento del paisaje, entre otros.
En la actualidad están colaborando en un proyecto de pruebas genéticas obligatorias para la firma de selección de ganado CHD Impuls. Esta firma envía al instituto muestras de sangre de una raza de becerras para que le relicen el análisis y estudio de la presencia del herpes Bovino 1, ya que es el herpes causal de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina.
Para dichos análisis, se realiza una especie de cadena de diferentes métodos para que apartir de la muestra de sangre recibida podamos llegar a obtener el gen causante de dicha enfermedad y analizar si se encuentra o no el riesgo o propiamente la enfermedad.
miércoles, 7 de febrero de 2018
Estación depuradora de aguas residuales. Línea de fangos
Una estación depuradora de aguas residuales tiene como objetivo conseguir a partir de las aguas negras o mezcladas, que llegan a través de una red de saneamiento, mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos, un agua efluente de mejores características de calidad teniendo en cuenta los parámetros normalizados.
La edad de un agua residual puede ser determinada cualitativamente en función de su color y olor. La importancia de ambos parámetros radica, sobre todo, en los efectos estéticos perjudiciales que pueden provocar sobre la sociedad, aunque también afectan negativamente sobre el medio receptor.
El agua residual reciente normalmente es turbia, grisácea y huele a húmedo. Sin embargo, elevados tiempos de transporte a través de los colectores y las temperaturas templadas favorecen el desarrollo de condiciones anaerobias provocando un cambio en las características del agua. Si nos encontramos frente a un agua negra y huele mal cuando entra en la depuradora, suele clasificarse como agua séptica. En esta situación dominan los procesos anaerobios en los que se descompone la materia orgánica y se forman compuestos que dan lugar a olores desagradables (sulfuro de hidrógeno, metano, fenol…)
martes, 16 de enero de 2018
Detector de calidad del aire
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.
El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida. Los microcontroladores más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 por su sencillez y bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring y el cargador de arranque (boot loader) que corre en la placa.
domingo, 7 de enero de 2018
Detección de enfermedades prenatales con Microarrays
La investigación mediante Microarrays, es una tecnología que lleva desarrollándose varios años y que está ofreciendo multitud de avances en la ciencia.
Uno de los muchos campos que puede abarcar la investigación con Microarrays, es la detección de enfermedades en el feto a través de un análisis del líquido amniótico.
Este proyecto incluye una introducción a la genética y citogenética, a los Microarrays en general y una parte de investigación enfocada a la detección de enfermedades en la etapa prenatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)