
Blog dedicado a los trabajos elaborados por los alumnos del ciclo Superior de Salud Ambiental, centrados en análisis de los elementos que nos rodean. Este ciclo, de la rama Sanitaria, en 22 años más de 300 alumnos han obtenido el título de Técnico Superior en Salud Ambiental. Unos trabajan en profesiones relacionadas con sus estudios. Otros lo han utilizado como acceso a la universidad para realizar estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Veterinaria, Farmacia...
Seguidores
Etiquetas
Medio Ambiente
(60)
Alimentación.
(48)
Aguas
(34)
Atmósfera
(33)
Contaminación
(30)
Agricultura
(23)
Control de Calidad
(23)
Educación Ambiental
(23)
Análisis de Peligros.
(15)
Residuos
(13)
Actividades
(6)
Laboratorio
(6)
Ruido
(6)
Notas
(5)
Seguridad
(5)
Plagas
(4)
Radiaciones
(1)
Haz click sobre la portada del artículo para abrir el documento.
lunes, 10 de abril de 2017
Estabilidad en Muestras de Aceitunas
Lo que pretendemos con este estudio es comprobar si las muestras de aceituna son estables, durante su almacenamiento en condiciones ambientales normales, en lo que al rendimiento graso y humedad se refiere, pues en plena campaña de recolección y extracción del aceite no es posible, en la mayoría de los casos, analizar en la misma jornada laboral la totalidad de las muestras que llegan al laboratorio, ya sean de la propia almazara o externo a ésta.
La aceituna al no ser una muestra homogénea como por ejemplo el agua tendremos unas muestras que se combinen aceitunas más maduras con aceitunas más verdes.
viernes, 7 de abril de 2017
Nuevos artículos
Bien, pues ya he terminado ese repaso que prometí de trabajos antiguos, puede que en un futuro vuelva a rebuscar y traer algunos de los muchísimos que no se han llegado a publicar por distintas causas. desde aquí pido disculpas a nuestros alumnos que no han visto sus obras publicadas, pero no es posible publicarlo todo, es necesario hacer una selección de los que (con buen o mal criterio) considero más destacados y tratando de evitar repetir demasiado algunos temas.
A partir de ahora, y en pocos días, seguiré con nuevos artículos elaborados por nuestros alumnos durante este curso.
Saludos.
viernes, 31 de marzo de 2017
Aguas de Lanjarón
La empresa "Aguas de Lanjarón", dedica su actividad al envasado, distribución y comercialización de agua mineral natural de mineralización débil, por lo que, éstas están sometidas a rigurosos controles fisicoquímicos y microbiológicos. Actividades íntimamente relacionadas con las competencias profesionales recogidas en el RD 41/1996, de enero por el que se regulan las enseñanzas mínimas y las competencias profesionales del Técnico Superior en Salud Ambiental.
jueves, 16 de marzo de 2017
Fangos Activos y Microorganismos Depuradores
La investigación de este proyecto trata de averiguar si existen microorganismos depuradores de agua.
jueves, 9 de marzo de 2017
Comparativa entre pescado salvaje y de piscifactoría
Esta comparativa intenta arrojar un poco de luz a la problemática establecida por los consumidores, debido a ciertos recelos que existen entre la población en cuanto a si el pescado criado en cautividad tiene los mismos elementos nutricionales, características organolépticas y posibles contaminantes que el de procedencia marina.
viernes, 3 de marzo de 2017
El Anisakis
La anisakiasis humana es un problema de salud pública cuya incidencia está aumentando en los últimos años, como demuestran diversos estudios, entre ellos los del Centro Nacinal de Epidemiología y del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Este aumento podría ser debido a una mayor infestación del pescado capturado en todos los mares y consumido en España, a mejoras en el diagnóstico de la enfermedad gracias al progreso de nuestro sistema sanitario y a la multiplicación de la costumbre de comer pescado crudo o poco cocinado.
Real Decreto 1420/2006 de 1 de diciembre, sobre prevención de la parasitosis por anisakis en productos de la pesca suministrados por establecimientos que sirven comida a los consumidores finales o a colectividades.
viernes, 24 de febrero de 2017
Endoparásitos
A lo largo del tiempo el hombre ha convivido con una serie de enfermedades que lo han ido siguiendo, produciéndoles graves trastornos de distintas magnitudes, incluso conduciéndolo a la muerte.
La función de un Técnico en salud Ambiental no es más que evitar que el hombre caiga enfermo, por ello ha de saber qué es lo que le produce enfermedad e intentar eliminarlo de su medio de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)